Tarjetas de crédito para negocios nuevos

Top 3 de tarjetas de crédito para negocios nuevos

Editorial Disclaimer: Opinions expressed here are author's alone, not those of any bank, credit card issuer, hotel, airline, or other entity. This content has not been reviewed, approved or otherwise endorsed by any of the entities included within the post.

¿Estás iniciando una ‘startup’ o negocio nuevo y necesitas crédito para esos gastos de operación? Las tarjetas de crédito para negocios pueden ser la solución al momento de iniciar una nueva meta en el mundo de los negocios. Indiferente al tipo de empresa, siempre se necesita de una mano que te ayude a expandir tu poder adquisitivo y asumir grandes compras, además de hacer seguimiento de gastos y; por supuesto, obtener recompensas que te beneficien.

Las tarjetas de crédito para startups y nuevos negocios ofrecen respuesta a necesidades distintas a las de empresas grandes, pues están diseñadas para personas que no tienen acceso a préstamos bancarios tradicionales o líneas de crédito. Sus tasas de interés en compras son más bajas y suelen hacer regalos como exención de tarifas o cargos si has hecho pagos a tiempo.

En este tipo de producto vemos beneficios como: bonificación de bienvenida con un APR del 0%, herramientas que te ayudan en la gestión de tus gastos y recompensas que buscan ayudar a las empresas en sus inicios. Antes de elegir tu tarjeta de crédito, asegúrate de que sus beneficios sean acordes a las necesidades de tu empresa, con la finalidad de sacar el máximo provecho de sus utilidades.

Tarjetas de crédito para negocios nuevos y startups: por qué elegirlas

Puede ser que al iniciar un negocio lo que menos quieres es asumir nuevos compromisos financieros; sin embargo, una vez éste se ponga en marcha, entenderás que más que una deuda es un apoyo a tu nueva meta. Considera los siguientes puntos:

Apoyo al flujo de efectivo

El flujo de efectivo es el dinero que entra y sale de tu negocio. Si es positivo, sumas más efectivo del que estás perdiendo y si es negativo, estás gastando más efectivo del que estás recibiendo. El panorama ideal es que tengas un flujo positivo para que una tarjeta de crédito te siga ayudando a sostenerlo, ten en cuenta que cualquiera que sea el negocio, tus gastos llegan antes de obtener tus ingresos y un ejemplo común de ello es la compra del inventario, ya que lo debes asumir antes de empezar a ofrecer tus servicios.

Incentivos para negocio

Los increíbles incentivos de las tarjetas de crédito para negocios que están naciendo suelen ser su principal atractivo, teniendo devoluciones en cash back de entre el 1% y el 3%, que pueden ser bastante rentables dependiendo del número de compras que realices puesto que todo negocio necesita de grandes volúmenes de materia prima y suministros. Acumular puntos también te permitirá lograr grandes beneficios con distintos proveedores, entre ellos, las aerolíneas.

Leer:  Puntos, millas o cash back ¿Qué es mejor?

Crédito empresarial

Este crédito es independiente de tu crédito personal. Una vez éste incrementa, eres capaz de conseguir más capital que te ayudará a mantener un flujo de efectivo positivo mientras tu dinero crece.

Protección del negocio

En el caso de los startups, la variedad de personas y empresas con las que se hacen negocios es muy alta; por ello, es mejor evitar una estafa que ponga en riesgo tu capital inicial. Las tarjetas de crédito para startups ofrecen algunas de las mayores protecciones cuando te sientes engañado y necesitas presentar una disputa.

¿Cómo obtener una tarjeta de crédito para negocios?

1. Si vas a tener una entidad comercial como asociación o un LLC (Sociedad de Responsabilidad Limitada) de un solo miembro o múltiples miembros, debes tenerlo bien estructurado antes de presentar tu solicitud de tarjeta de crédito.
2. Aplica de forma gratuita a un número EIN (Número de Identificación del Empleador), éste actúa como un Número de Seguro Social para tu negocio.
3. Proporciona todos los documentos e información necesaria solicitada al banco para que tu producto financiero sea aprobado.

Las 3 mejores tarjetas de crédito para negocios

Ink Business Cash® Credit Card

Esta tarjeta de crédito tiene una cuota anual de US$ 0, su APR introductorio es de US$ 0 durante un año, el cual luego estará entre 17.74% a 23.74%. Ofrece el mejor bono de bienvenida, el cual consiste en US$ 750 en reembolso de efectivo después de gastar US$ 6,000 en compras durante los primeros tres meses tras la apertura de la cuenta, realiza reembolso en efectivo del 5% durante los primeros US$ 25,000 gastados en tiendas de artículos de oficina, servicios de internet, cable y teléfono, además de un 2% en cash back durante los primeros US$ 25,000 por compras en gasolineras, restaurantes y un 1% en efectivo en otras categorías de compras.

Ink Business Cash Credit Card

American Express® Business Gold Card

Esta tarjeta de American Express ofrece la mejor tarifa en recompensas para los viajeros de negocios frecuentes que cuentan con crédito bueno a excelente. Su oferta de bienvenida es de 70,000 puntos en Membership Rewards® después de gastar US$ 10,000 en compras elegibles en cada año calendario. Además, recibes puntos en dos categorías selectas en las que tu empresa gaste más durante cada año, sumado a esto recibirás un 25% de puntos una vez que uses los puntos acumulados para los vuelos elegibles reservados a través de American Express Travel.

Esta tarjeta de crédito incluye seguro de equipaje, alquiler de automóviles y cobertura por retraso en viajes, también ofrece garantía extendida y protección de compra. Finalmente y como dato importante: su cuota anual es de US$ 295.

American Express Business Gold Card

American Express Blue Business Cash™ Card

Esta American Express es la favorito de muchos porque aparte de contar con múltiples beneficios, está libre de cargo anual. Las pequeñas empresas también son las principalmente beneficiadas por esta American Express, puesto que ofrece un crédito flexible y la posibilidad de solicitar capital de trabajo para agilizar pagos a proveedores. Es ideal para quienes tienen un crédito bueno a excelente y ofrece un 2% de reembolso por tus primeros US$ 50,000 en compras anuales y un 1% de reembolso en las demás compras que realices. Este reembolso en efectivo se aplica automáticamente como un crédito de estado de cuenta al finalizar el mes.

Esta tarjeta de crédito viene con un seguro secundario por pérdida y daño de autos en alquiler, garantía extendida y pólizas de protección por compras. Además, cuenta con una amplia herramienta de gestión de gastos.

American Express Blue-Business Cash Card

Empezar con pie derecho tu nuevo negocio dependerá de qué tan preparado estés para afrontar todos los retos que esto implica. Si ya elegiste una tarjeta de crédito para tu emprendimiento, inicia ya con tu aplicación o visita nuestro sitio para conocer más categorías de tarjetas que podrían ayudarte a lograr tus metas.

Artículos relacionados
Tarjetas con bono de bienvenida 2023
Las mejores tarjetas con bono de bienvenida del 2023

Sabemos lo decisivo que puede resultar un bono de bienvenida al solicitar una tarjeta de crédito, pues si estás por Leer más

Propina en Estados Unidos
¿Cómo calcular la propina en Estados Unidos?

Para muchos, puede ser algo totalmente distinto a lo acostumbrado en su país de origen; sin embargo, no dejar propina Leer más

Finanzas en el matrimonio
7 tips para las finanzas en el matrimonio

Las finanzas en el matrimonio son de vital importancia, ya que los asuntos económicos pueden causar muchos conflictos a lo Leer más

Comments are closed.

ADVERTISER DISCLOSURE

This site is part of an affiliate sales network and receives compensation for sending traffic to partner sites, such as CreditCards.com. This compensation may impact how and where links appear on this site. This site does not include all financial companies or all available financial offers.