
¿Solicitar tarjeta de crédito? Conoce los errores más comunes
Editorial Disclaimer: Opinions expressed here are author's alone, not those of any bank, credit card issuer, hotel, airline, or other entity. This content has not been reviewed, approved or otherwise endorsed by any of the entities included within the post.
Solicitar una tarjeta de crédito puede parecer una tarea simple: das algunos clics y entras a la aplicación. ¿Pasaste? Súper bien. ¿No pasaste? ¿Por qué no? ¿Qué deberías hacer? Para aquellas personas que aplican a una tarjeta de crédito y son aceptadas, el proceso les resulta simple y, en algunas ocasiones, poco interesante. Pero las cosas se complican cuando al momento de realizar una nueva solicitud, resulta que son rechazados y ahí es cuando esta información se vuelve relevante. Todo esto porque no nos informan algo importante: es posible que, aunque pagues tus cuentas a tiempo, tu comportamiento financiero no te esté permitiendo subir puntos.
Vamos a darte una lista de los errores más comunes cuando quieres solicitar una tarjeta de crédito y a darte recomendaciones de cómo solventarlos. ¡Eso sí! Nuestra recomendación es que busques siempre acompañamiento. No te quedes haciendo las cosas por ti mismo. Nosotros estamos más que dispuestos a responder todas tus dudas y a guiarte por el camino más conveniente, teniendo en cuenta los pro y los contra de todo el proceso.
Existe el mito de que pagar las cuentas a tiempo es suficiente. Pero, ¿qué pasa si te digo que eso no es más que una de las cinco consideraciones que se tienen en cuenta al momento de calificar tu score?
1. Acumulación de créditos
10% de tu calificación se basa en la cantidad de créditos que estás solicitando. Generalmente el periodo es de 12 a 18 meses. Entre más créditos solicites, más riesgo tienes que tener una mala puntuación.
2. Cantidad debida
30% de tu calificación se basa en el porcentaje de deuda que tienes, con relación a tu crédito. Porque ejemplo, aunque estés pagando a tiempo y sin mora, deber más del 80% del cupo disponible puede generar una mala calificación.
3. Historial de pagos
35% de tu calificación se basa en el histórico de cómo te has comportado con tus pagos. ¿Los haces a tiempo? ¿Entras a mora? ¿Pagas sólo el mínimo o haces abonos constantes? Todo suma.
4. Duración del crédito
Puede resultar tentativo, pero las compras a cuotas altas pueden resultar en una mala calificación, debido a que indirectamente estás diciéndole al sistema que no cuentas con dinero suficiente para asumir todo el pago.
5. Tipo de créditos
10% de la calificación depende de esto. Debes procurar manejar responsablemente los diferentes créditos. Las tarjetas de crédito, debido a que son préstamos renovables, tienden a dar pequeñas alertas, en cambio un crédito de inversión no rotativo, aumenta la puntuación.
¿Alguno de estos puntos aplica para ti? Si es así, intenta mejorar tu comportamiento financiero. Puedes contactarnos para poder recibir acompañamiento en la solicitud de tu tarjeta de crédito para reducir las probabilidades de rechazo.
Cómo solicitar tarjeta de crédito con nosotros
A través de nuestra página encontrarás diferentes categorías, teniendo que hallar la que más se adapte a tus necesidades, por ejemplo:
· Crédito normal: Están diseñadas para mejorar el score o el puntaje de crédito.
· Tarjetas 0% APR: Este tipo de tarjetas están basadas en tasas de interés muy bajas y son ideales para la compra de cartera o la realización de compras de alto valor.
· Sin crédito o limitado: estas tarjetas están diseñadas para los principiantes: personas que todavía no tienen un score de crédito y necesitan comenzar su camino.
Debes conocer con certeza los beneficios para tomar la decisión más inteligente. Si tienes dudas, contáctanos para resolver tus preguntas. Cuando tengas identificada la tarjeta de crédito que deseas adquirir, debes seguir estos pasos:
Elige la categoría:
Se te mostrará un alista de diferentes alternativas, cada una con sus descripciones, beneficios y condiciones. Lee muy bien cada una y elige la que más se acomode a tu comportamiento como consumidor.
Conoce las tarjetas:
Cada categoría cuenta con su opción para conocer las variedad de opciones. Compara entre sus beneficios y de clic en APPLY NOW.
Comparte la información correcta:
Ten especial cuidado con tu nombre y números de identificación. Equivocarte en datos esenciales resultará muy posiblemente en un rechazo y podría incluso afectar tu puntaje de crédito. Aquí compartimos una guía estándar de los datos y su respectiva traducción para guiarte más fácilmente.
Suministra tus datos de seguridad:
Algunas entidades tienen como requisito llamarte para confirmar información. Evita a toda costa equivocarte en este procedimiento.
Si quieres un acompañamiento especializado en este proceso y deseas resolver dudas, puedes contactarnos a través de nuestro sitio para poder tener mejores herramientas y garantizar el éxito en tu solicitud.
Comments are closed.