Red y emisor de tarjetas de crédito

Red y emisor de tarjetas ¿en qué se diferencian?

Editorial Disclaimer: Opinions expressed here are author's alone, not those of any bank, credit card issuer, hotel, airline, or other entity. This content has not been reviewed, approved or otherwise endorsed by any of the entities included within the post.

Todos sabemos que las tarjetas de crédito usadas de forma adecuada pueden ser grandes aliadas para la economía de quienes las adquieren, pues los beneficios con los que cuentan como: cash back, puntos o millas son su principal atractivo y la decisión final al momento de hacer una solicitud pueden inclinarse por la que mejor oferta tenga.

Es importante tener en cuenta la diferencia entre red y emisor de tarjetas de crédito para que saques mayor utilidad a tu producto financiero, ya que el banco o la red emisora de tu tarjeta está estrechamente relacionada con los beneficios, tarifas y demás.

¿Qué es una red y un emisor de tarjetas de crédito?

Bankrate presentó una encuesta en diciembre del año 2021, en donde indica que las recompensas en cash back son las que generan mayor interés en los consumidores, además de características relacionadas al emisor de la tarjeta, los intereses y tarifas bajas, entre otros. Para aprovechar todo esto, es importante comprender la diferencia entre red y emisor de tarjetas de crédito pues, de este modo, podrás aprovechar todos los beneficios que tienen para ofrecerte. Recuerda que hay casos especiales en los que la red y el emisor, pueden ser el mismo.

Red de tarjetas de crédito

Cuando realizas una compra con tu tarjeta de crédito, la red es la que maneja todas las comunicaciones entre el comerciante y el banco para facilitar la transacción. En los Estados Unidos, existen cuatro redes principales que son:

Discover: además de operar en 200 países y tener un alcance de aproximadamente 280 millones de titulares, Discover Global Network también es un emisor de tarjetas de crédito.
American Express: esta red de tarjetas de crédito ofrece la plataforma de pagos más grande en el mundo y; a su vez, es también emisor de tarjetas.
Visa: estas tarjetas de crédito se aceptan en más de 200 países en todo el mundo y posee más de 3,900 millones de tarjetahabientes.
Mastercard: esta red opera en 210 países de todo el mundo, lo que la convierte en una de las más aceptadas y utilizadas.

Visa y Mastercard han sido las redes de tarjetas de crédito más populares en el mundo; sin embargo, American Express y Discover siguen trabajando para seguirse expandiendo en los Estados Unidos y demás países del extranjero. Sumado a ello, también son emisores de tarjetas de crédito y no trabajan con otros bancos; por tal motivo, nunca verás que sean ofrecidas por Bank of America, Chase o Capital One.

Leer:  Las 6 mejores tarjetas American Express con recompensas

Emisor de tarjetas de crédito

Por otra parte, los emisores de tarjetas de crédito son los bancos que emiten de forma directa las tarjetas de crédito a sus consumidores, así que aprueban o rechazan la solicitud de las mismas. Estos se asocian con redes como Visa o Mastercard para las tarjetas de crédito o débito y, por cada transacción que realices, el emisor cobra a los negocios una comisión que es igual al porcentaje del importe de la transacción más una tarifa fija.

Además, administran y supervisan tu cuenta de tarjeta de crédito y puedes acudir a ellos para resolver consultas de servicio al cliente como inconvenientes al momento de hacer el pago de tu saldo.

Las 10 principales instituciones financieras en los Estados Unidos que emiten tarjetas de crédito son:

• American Express
• Discover
• Bank of America
• Barclays
• Capital One
• Chase
• Citi
• Synchrony
• U.S. Bank
• Wells Fargo

Las tarifas de procesamiento de las tarjetas de crédito son aquellas que pagan los comercios por cada venta que realicen. Esta tarifa suele incluir tres componentes: tarifas de intercambio, tarifas de servicio y margen del procesador de pagos.

Te recomendamos

Existen muchas tarifas que los bancos pueden imponer a los titulares de tarjetas que se benefician del emisor, asegúrate de pagar solo las tarifas que necesitas. Sabemos que pagar con la tarjeta de crédito puede traer variedad de beneficios; sin embargo, hay momentos en los que debes elegir en dónde pagar con ésta ya que en algunos estados de los Estados Unidos hay comerciantes que agregan recargos a modo de compensar la tarifa de intercambio perdida.

Ten en cuenta que las mejores tarjetas de crédito pueden ofrecer hasta 2% de descuento por cada compra; sin embargo, si el lugar en el que haces la transacción cobra un recargo del 2.5%, estarías pagando más de lo que pagarías si lo hicieses en efectivo.

Por este motivo, te sugerimos que al momento de hacer la solicitud no te dejes llevar exclusivamente por las recompensas que ofrece la tarjeta de crédito. Verifica el cobro de tarifas y también los canales aliados que verdaderamente te ofrezcan un descuento.

Si quieres aplicar a una tarjeta de crédito de la red Visa o Mastercard, te invitamos a aplicar desde nuestro sitio, pues contamos con las principales categorías de tarjetas de las principales instituciones financieras de los Estados Unidos. Elige y compara la que más se adapte a tus necesidades.

Artículos relacionados
Finanzas personales
5 tips de Bill Gates sobre finanzas personales

Contar con una economía sana es fundamental para vivir una vida tranquila y el primer paso para lograrlo es trabajar Leer más

Crédito para comprar casa
Crédito para comprar casa en USA al alcance de los latinos

Sin duda alguna, el sueño de casi todos los latinos que llegan hacia los  Estados Unidos es el de acceder Leer más

Negocios para emprender en USA
5 negocios para emprender en USA

Viajar a los Estados Unidos y obtener una mejor vida para uno y para nuestras familias es parte del famoso Leer más

Comments are closed.

ADVERTISER DISCLOSURE

This site is part of an affiliate sales network and receives compensation for sending traffic to partner sites, such as CreditCards.com. This compensation may impact how and where links appear on this site. This site does not include all financial companies or all available financial offers.