Sobregiro

Qué es el sobregiro bancario y cómo evitarlo

Editorial Disclaimer: Opinions expressed here are author's alone, not those of any bank, credit card issuer, hotel, airline, or other entity. This content has not been reviewed, approved or otherwise endorsed by any of the entities included within the post.

En palabras simples, los cargos por sobregiro ocurren cuando no tienes fondos suficientes en tu cuenta bancaria para cubrir un pago realizado, ya sea con tu tarjeta de crédito o de débito, teniendo la entidad bancaria que cubrir el valor. Esta forma de proceder que en apariencia puede resultar un alivio para tu bolsillo, trae consigo una serie de aspectos que debes comprender.

¿Cómo funcionan los cargos por sobregiro?

Todas las tarjetas de crédito cuentan con un cupo o límite que puedes gastar y este te es asignado de acuerdo a tu situación financiera, historial crediticio y capacidad de pago. Teniendo en claro esto, no podrás sobrepasar tus transacciones de esta cantidad de dinero establecida por el banco.

Un sobregiro bancario ocurre cuando intentas hacer transacciones sin saldo disponible, en este caso pueden ocurrir dos situaciones: que el banco te dé más crédito a intereses más altos o que bloquee tu tarjeta de crédito; además de sumar un golpe negativo a tu historial crediticio.

El sobregiro en tarjeta de débito funciona de forma similar, ocurre cuando no tienes suficiente dinero en tu cuenta corriente o de ahorros para cubrir la transacción y la entidad bancaria paga la operación de todos modos, dejando un saldo negativo en tu cuenta.

Leer:  ¿Tarjeta de débito o crédito? Conoce sus diferencias

¿Cuánto cuestan los cargos por sobregiro?

El costo de los cargos por sobregiro depende de la entidad bancaria de la cual sea tu producto financiero; sin embargo, estos cobros son los más caros y comunes que cobran los bancos. La encuesta más reciente realizada por Moebs Services indica que los cargos por sobregiro en los Estados Unidos son en promedio de US$ 30.

En el 2022, Bank of America redujo sus cargos por sobregiro, desde US$ 35 a US$ 10. A principios de diciembre, Capital One anunció que eliminaría completamente los cargos por sobregiro y; en junio, Ally Bank, el mayor banco digital de los Estados Unidos, los eliminó en todas sus cuentas. Pero en general, bancos minoristas cobran cargos por sobregiros que oscilan entre US$ 34 y US$ 37.50.

El pasado mes de octubre, el presidente Joe Biden anunció que tomará medidas por los “cargos chatarra” para los bancos y otras compañías con la finalidad de reducir el costo de vida impactado por la inflación más alta en décadas.

Estos cargos por sobregiro pueden acumularse de no tener cuidado, la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor estima que le cuestan a los estadounidenses US$ 17 billones de dólares al año. Ten en cuenta que los cargos por sobregiro son un gasto innecesario y es importante aprender a evitarlos con la finalidad de ahorrar dinero.

¿Cómo evitar los cargos por sobregiro?

Los cargos por sobregiro pueden ocasionar desajustes financieros, por esta razón hay que poner en práctica estrategias para evitar este costoso gasto:

• Banca en línea: muchas entidades ofrecen este servicio en línea, te permitirá saber con cuánto dinero cuentas o cómo va el límite de cupo de tu tarjeta.
• Establece alertas de saldo: una vez tu saldo haya disminuido, serás avisado por tu entidad financiera. De esta manera sabrás con cuánto dinero cuentas y evitarás compras que no puedes asumir.
• Protección contra sobregiros (tarjeta de débito): algunos bancos y cooperativas de crédito ofrecen alternativas de protección contra sobregiros; es decir, se transfiere dinero automáticamente de una cuenta separada para cubrir el déficit.

Leer:  ¿Deudas de tarjetas de crédito? Cómo salir de ellas

La principal solución a los cobros de sobregiro, tanto en tu tarjeta de débito como de crédito, es que tengas claridad sobre tu presupuesto y el dinero que tienes disponible. Como mencionamos, estas tarifas varían de acuerdo a la entidad bancaria; sin embargo, es un gasto innecesario que puede preverse con una adecuada planeación financiera.

Si deseas conocer más sobre el mundo de las tarjetas de crédito, en nuestro blog podrás hallar mayor información sobre educación financiera en los Estados Unidos.

Artículos relacionados
Trabajos para migrantes en Estados Unidos
Los mejores trabajos para migrantes en Estados Unidos

Antes y después de tomar la decisión de migrar, es normal que sientas incertidumbre y te preguntes a qué oportunidades Leer más

Capital One Quicksilver Cash Rewards
Capital One Quicksilver Cash Rewards: lo que debes conocer

La exclusiva tarjeta de crédito Capital One Quicksilver Cash Rewards es catalogada como una de las mejores tarjetas de crédito Leer más

Tarjeta de crédito Chase
Tarjeta de crédito Chase: las 5 mejores opciones

Si buscas iniciar tu vida crediticia o vas por tu segunda o tercera tarjeta, una tarjeta de crédito Chase puede Leer más

Comments are closed.

ADVERTISER DISCLOSURE

This site is part of an affiliate sales network and receives compensation for sending traffic to partner sites, such as CreditCards.com. This compensation may impact how and where links appear on this site. This site does not include all financial companies or all available financial offers.