Billeteras virtuales en Estados Unidos

Las 3 mejores billeteras virtuales en Estados Unidos

Editorial Disclaimer: Opinions expressed here are author's alone, not those of any bank, credit card issuer, hotel, airline, or other entity. This content has not been reviewed, approved or otherwise endorsed by any of the entities included within the post.

Seguramente has escuchado hablar con frecuencia sobre las billeteras virtuales o billeteras digitales y estás interesado en conocer de qué se tratan. Básicamente, esta tecnología facilita las transacciones financieras desde cualquier dispositivo, tablet o computadora sin tener que recurrir a una entidad bancaria. Pon atención y conoce cómo funcionan y cuáles son las mejores billeteras virtuales en Estados Unidos.

¿Qué es una billetera virtual?

Una billetera virtual brinda simplicidad al momento de realizar transacciones y, a su vez, seguridad al reducir el manejo de dinero en efectivo. Estas permiten almacenar una versión digital de tus tarjetas de crédito y tarjetas de débito en las apps de billeteras de tu dispositivo móvil y puedes utilizarlas tanto para hacer tus pagos en tiendas físicas como en línea.

Para utilizarla debes agregar tu tarjeta débito o crédito (que califique en la aplicación de billetera digital) en tu teléfono o con la aplicación móvil de tu banco. Si no cuentas con productos bancarios, en algunos casos, podrás manejarlas con los fondos que te transfieren desde otras billeteras virtuales o cuentas.

Puedes utilizarlas para realizar los siguientes pagos o compras:

• Cajeros automáticos: agrega tu tarjeta de débito o de crédito a tu billetera digital y retira dinero en efectivo o realiza depósitos desde tu celular.
• En línea: al comprar en línea podrás encontrar algunos sitios web que te permitirán seleccionar la opción de billetera digital para hacer el pago, esto en lugar de ingresar la información de tu tarjeta de crédito o débito cada vez que vayas a realizar una compra.
• En la aplicación: usa la aplicación de tu billetera digital para hacer pagos de domicilios, compras en tiendas, entre otros.
• Las tarjetas de crédito virtuales son para realizar transacciones en línea, podrás hacer reservas con ellas pero, al momento de presentarte, deberás enseñar la tarjeta física o una que tengas en tu billetera digital para reclamar el servicio.

Ten en cuenta que la información de tu tarjeta de crédito no se almacenará en tu dispositivo, tampoco se comparte con los comercios. Eso quiere decir que se te asignará un número de tarjeta virtual asociado únicamente a tu billetera virtual y al dispositivo móvil que uses y; cada vez que realices un pago, se generará un código exclusivo para esa transacción en concreto y solo el sistema del comerciante podrá reconocerlo y aceptar el pago.

CardMatch

A su vez, es importante tener presente que unas billeteras digitales son más sofisticadas que otras y con esto nos referimos en temas de seguridad, por tal motivo es importante que uses credenciales únicas que no estés utilizando en otros lugares (deben ser difíciles de adivinar). Las billeteras virtuales más conocidas y populares en la actualidad son: Apple Pay, Samsung Pay, PayPal y Venmo.

Leer:  Apple Pay Later: ¿Qué es y cómo usarla?

Las 3 mejores billeteras virtuales en Estados Unidos

Google Wallet

Se trata de una billetera a través de la cual podrás hacer transferencias de dinero y realizar pagos. Su uso solamente está disponible en Estados Unidos y debes descargar la aplicación en tu teléfono móvil y luego agregar tu número de tarjeta débito o crédito. Esta plataforma no hace cobro por comisión.

Google Wallet

Fuente: Protocol

PayPal

Sin duda alguna, es la más conocida para hacer pagos en línea. A diferencia de otras billeteras virtuales, PayPal sí hace cobro por comisión en algunas transacciones, en especial cuando es por fuera de Estados Unidos. Pese a las distintas plataformas emergentes, su popularidad se mantiene ya que sigue siendo el método de pago más conocido entre muchos eCommerce, además de que presta el servicio de envío de dinero.

PayPal

Fuente: PayPal

Amazon Pay

En lugar de correo electrónico, ingresas tu cuenta de Amazon y listo. Esta plataforma tiene cobro por tarifas y comisiones, pese a ello, también ofrece algunos beneficios de transacciones sin costo. Además, puedes utilizarla para enviar dinero a través el sistema “Automated Clearing House”.

Amazon Pay

Fuente: Amazon Pay

Te recomendamos

El pago online como las transacciones a distancia toman cada vez más fuerza por la comodidad que implica al hacer pagos, compras o enviar dinero a distancia. Se estima que su incremento aumentó un 62% durante el 2020, su acelerado crecimiento se debe principalmente a que cada vez tiene más usuarios. Por tal motivo, las aplicaciones empezaron a ofrecer más beneficios además de centralizar tus productos financieros en un solo lugar. Es importante que al momento de abrir una billetera virtual identifiques cuál es compatible con los productos bancarios u operaciones que realizas con regularidad.

Artículos relacionados
Tarjeta de crédito Walmart
Conoce la tarjeta Walmart favorita en USA

De acuerdo a sus reportes anuales, Walmart sirve a más de 270 millones de personas promedio por semana, lo que Leer más

Errores puntaje de crédito
4 factores que perjudican tu puntaje de crédito

Millones de personas en EE.UU. han visto truncados sus sueños de auto, casa o negocio debido al mal crédito, y Leer más

Se puede pagar un carro con tarjeta de crédito
¿Se puede pagar un carro con tarjeta de crédito? Averígualo

¿Estás pensando en comprar un carro y no tienes el dinero suficiente? A pesar de los altos costos de los Leer más

Comments are closed.

ADVERTISER DISCLOSURE

This site is part of an affiliate sales network and receives compensation for sending traffic to partner sites, such as CreditCards.com. This compensation may impact how and where links appear on this site. This site does not include all financial companies or all available financial offers.