Cómo leer estado de cuenta

Aprende a leer tu estado de cuenta de tarjeta

Editorial Disclaimer: Opinions expressed here are author's alone, not those of any bank, credit card issuer, hotel, airline, or other entity. This content has not been reviewed, approved or otherwise endorsed by any of the entities included within the post.

Si posees una tarjeta de crédito, estarás consciente de que cada mes recibes el extracto bancario o estado de cuenta de la misma, pero ¿entiende completamente toda la información que lleva este documento? Primeramente, el estado de cuenta bancario nos detalla con exactitud retiros de dinero en efectivo, consignaciones o pagos realizados durante periodos de tiempo puntuales. Su contenido también puede resultar algo confuso de entender, pero hacerlo te evitará algunos dolores de cabeza al recibirlo.

¿Por qué es importante comprender el estado de cuenta bancario?

Comprender los números y términos que figuran en el estado de cuenta puede evitar que caigas en una deuda mayor o por el contrario asumas cargos no autorizados o errores de facturación. Aquí te enseñamos cómo está compuesto tu estado de cuenta o extracto bancario.

Estado de cuenta de tarjeta de crédito

1. Account Activity o Resumen de la actividad de la cuenta:

Aquí encontrar el resumen de las transacciones que has hecho, tus pagos efectuados, créditos, compras, transacciones de saldo, anticipos de efectivo, cargos en concepto de interés, montos atrasados y tasas. También presenta el nuevo saldo, crédito disponible y la fecha de cierre del periodo de facturación.

2. Payment Information o Información de pago:

Este apartado de tu extracto bancario indica tu nuevo saldo, el monto mínimo de pago que es la cantidad mínima que debes pagar y la fecha de vencimiento de éste. TIP: ten en cuenta que un pago se considera en fecha si se acredita antes de las 17h00 de la fecha de vencimiento. Si realizas tu pago un día feriado o fin de semana, se acreditará el pago al siguiente día hábil antes de las 17h00.

3. Late Payment Warning o Advertencia por pago atrasado:

En esta sección del estado de cuenta bancario, se especifican los cargos adicionales y la tasa de interés máxima que el banco puede cobrar por pago atrasado.

4. Minimum Payment Warning o Advertencia por pago mínimo:

Aquí se presenta el cálculo del tiempo que te llevará liquidar el saldo de tu tarjeta dado el caso de que cada mes pagaras el monto mínimo. También indica el monto que puedes llegar a pagar con intereses incluidos para liquidar la deuda.

5. Account Notifications o Aviso de modificación de tus tasas de interés y cambios en los términos de tu cuenta:

En este espacio, el estado de cuenta bancario especifica si se ha generado una tasa de penalidad, sea por sobrepasar el límite de pago o hacerlo después de la fecha de vencimiento. La compañía emisora de tu tarjeta de crédito debe hacer la notificación al menos 45 días antes de que el cambio se aplique.

6. Transactions o Transacciones:

El extracto bancario presenta un listado de todas las transacciones efectuadas que incluyen: pagos, créditos, anticipos de efectivo, transferencias de saldo, entre otras. Estas pueden ser agrupadas por categoría o por fecha de transacción o usuario. Es necesario revisar el listado con detenimiento con el fin de verificar que todas las transacciones hayan sido autorizadas.

7. Interest charged o Cargos e intereses:

Las compañías emisoras de tu tarjeta de crédito deben especificar en el estado de cuenta bancario, los cargos e intereses por separado en el estado de cuenta mensual. Es decir, los cargos en concepto de interés se agrupan por tipo de transacción.

8. Totals Year-to-Date o Montos totales hasta la fecha:

El extracto bancario especifica el monto total de lo que llevas pagado a lo largo del año en curso, en concepto de cargos e intereses. Aquí hay que prestar especial atención ya que es importante evitar el cobro de cargos como sobrepaso de límite disponible o cobros por pagos vencidos.

9. Interest Charge Calculation o Cálculo de cargos en concepto de interés:

Aquí se presenta el resumen de las tasas de interés que se aplican a las transacciones, saldos de la cuenta, monto de cada una e interés aplicado.

Como puedes ver, comprender tu extracto bancario o estado de cuenta bancaria, puede ser más sencillo de lo que parece, presta especial atención a las fechas claves de corte, pago de las cuotas y fecha en la que realizaste los movimientos. Te aconsejamos llevar un registro de los abonos o pagos que haces a tus deudas con la finalidad de evitar cargos no correspondientes. Es importante conocer cada uno de los detalles de tu estado de cuenta y dónde se encuentran, este video de Capital One puede darte una idea más gráfica para hallarlos:

Si aún no cuentas con una tarjeta de crédito o vas por tu segunda, tercera o cuarta, en Tarjetasdecredito.us podrás hallar las categorías y opciones más populares y con las mejores recompensas. O si deseas conocer más sobre educación financiera, te invitamos a ver más de nuestro blog.

Artículos relacionados
Tarjetas de crédito de fácil aprobación
Tarjetas de crédito de fácil aprobación en USA

Si hablamos de aplicar a una tarjeta de crédito en Estados Unidos, es posible que estés buscando por las que Leer más

Tarjetas con bono de bienvenida 2023
Las mejores tarjetas con bono de bienvenida del 2023

Sabemos lo decisivo que puede resultar un bono de bienvenida al solicitar una tarjeta de crédito, pues si estás por Leer más

Reparación de crédito
The Credit People: reparación de crédito y de vidas

Sabemos que una vez que tomas la decisión de la reparación de crédito, no hay vuelta atrás; y es que si Leer más

Comments are closed.

ADVERTISER DISCLOSURE

This site is part of an affiliate sales network and receives compensation for sending traffic to partner sites, such as CreditCards.com. This compensation may impact how and where links appear on this site. This site does not include all financial companies or all available financial offers.