
5 negocios para emprender en USA
Editorial Disclaimer: Opinions expressed here are author's alone, not those of any bank, credit card issuer, hotel, airline, or other entity. This content has not been reviewed, approved or otherwise endorsed by any of the entities included within the post.
Viajar a los Estados Unidos y obtener una mejor vida para uno y para nuestras familias es parte del famoso sueño americano que millones de hispanos ya están viviendo; sabemos que no es fácil para muchos, pero con constancia y empeño, el trabajo diario se convierte en el sustento que no siempre se puede conseguir en el país de origen. Entre quienes llegan a este país, se conserva la ilusión de emprender y crear un negocio próspero, lo cual a simple vista podría parecer algo retador, no es algo imposible de alcanzar.
Primero, es importante entender que necesitas invertir dinero para ganar dinero. Es así que debes planear y calcular cómo y en qué invertir, solicitar un préstamo o asegurarte de obtener una tarjeta de crédito ideal para emprender en un negocio.
Negocios para emprender en USA: un vistazo a los últimos años
Desde mediados del año 2020, la cifra de nuevas empresas creadas en Estados Unidos ha ido en acenso en relación a la década pasada. A pesar de la pandemia y contrario a lo que muchos creerían, sí existe una serie de negocios pequeños rentables en USA que ayudaron a mover la economía de dicho país, teniendo:
Las fábricas de mascarillas o servicios de limpieza: A raíz del alto número de contagios, esta demanda de servicio se disparó especialmente en edificios comerciales e instalaciones médicas.
Los servicios de delivery o domicilio: También subieron su popularidad debido al gran temor de muchos de salir a la calle. La contratación de conductores aumentó notablemente en el año 2020.
Los servicios de telesalud: Brindan la comodidad de una consulta sin tener que salir de casa, con la finalidad de evitar riesgos de contagio.
La repostería: Estuvo en furor, por tal motivo, fabricantes de levadura y harina vieron el alza en la demanda de estos productos, generando ganancia para ambos sectores.
Los gimnasios: También aumentaron su demanda, pero esta vez en plataformas online; incluso, la demanda de compra de equipos se disparó.
Antes de iniciar un negocio en los Estados Unidos, debes tener en cuenta la importancia de considerar la estructura con la que va a funcionar o cómo se va a organizar en términos legales. Las estructuras empresariales más utilizadas son: asociaciones, corporaciones, empresas unipersonales, cooperativas y sociedades de responsabilidad limitada.
La organización de una empresa afecta varias facetas para que tu negocio sea rentable en USA, por tal motivo hay que tomar en cuenta: los impuestos, las operaciones diarias, los activos personales, las protecciones legales y el riesgo.
Habiendo considerado todo esto, te contamos cuáles son los negocios que están siendo tendencia ahora entre los hispanos y, de seguro, podrían darte una idea para emprender ya:
Negocios más rentables en USA en la actualidad
1. Camiones de comida o food trucks
la inversión de este negocio es menos de un tercio de lo que cuesta abrir un restaurante en un centro comercial. Puedes moverte a donde más te parezca y crear un menú de acuerdo a tus gustos o conocimientos gastronómicos. Este negocio suele tener su propio reglamento en normas de seguridad y licencias comerciales y; a su vez, requiere un seguro comercial de alimentos.
2. Lavado de coches
Según la International Carwash Association, el 66% de los estadounidenses lavan sus vehículos entre una y dos veces al mes, con una media de 13 veces al año. Se estima que el mercado del lavado de coches aumente a US$ 20,7 mil millones para el año 2028. El incremento de precio y la ampliación de las prestaciones de los vehículos nuevos son factores que convierten a este servicio en un negocio rentable puesto que los propietarios querrán conservar sus vehículos en buen estado durante más tiempo.
3. Bienes raíces
A pesar de que crear una agencia inmobiliaria puede ser desafiante, es de gran éxito en los Estados Unidos. Puedes prepararte para ello mediante cursos y realizar un examen para convertirte en agente de bienes raíces con licencia. Otra forma de aprovechar este negocio es mediante la compra y reventa de propiedades para obtener grandes ganancias o alquilarlas para generar ingresos pasivos.
4. Mantenimiento de hogares
Ai eres una persona experta en reparaciones y mejoras generales del hogar, puedes consolidar un negocio rentable ofreciendo este servicio. El contar con la venta o distribución de las piezas o repuestos también podría generarte buenos ingresos adicionales.
5. Cuidado de niños
En los Estados Unidos, menos de uno de cada tres niños cuenta con sus padres para su cuidado a tiempo completo. Por tal razón, este es uno de los negocios más rentables y con alto potencial de éxito. Para ello, debes tener afinidad con los más pequeños y empezar a consolidar un buen historial de familias a gusto con tu servicio. Con este elemento te será más fácil empezar a crear un pequeño negocio rentable en tu vecindario.
¿Ya tienes una idea de negocio? Te recomendamos que antes de lanzarte a hacerlo realidad, evalúes tus talentos, habilidades y experiencia y; acorde a ello, decidas cuál es la opción que puedes sostener y hacer crecer en el tiempo. Recuerda que debes contar con un capital inicial para invertir, para esto podrías optar por un préstamo personal o una tarjeta de crédito. Dependiendo de tu crédito hay una abanico de tarjetas que pueden ayudarte a impulsar tu negocio, teniendo así:
Tarjetas de crédito empresariales:
Como su nombre lo indica, son pensadas para abrir una marca comercial, pues brindan beneficios fiscales, APR introductorios bajos o creación de tarjetas adicionales para empleados. Pero ojo, podrían requerir un puntaje de crédito entre bueno a excelente.
Tarjetas de crédito aseguradas:
Si tu puntaje no es el mejor, una tarjeta con pago o depósito previo mínimo podría ayudarte a construir de a poco tu nueva idea de negocio y, de paso, un mejor puntaje de crédito.
Comments are closed.