Alertas tarjeta de crédito

5 alertas a evitar al aplicar a una tarjeta de crédito

Editorial Disclaimer: Opinions expressed here are author's alone, not those of any bank, credit card issuer, hotel, airline, or other entity. This content has not been reviewed, approved or otherwise endorsed by any of the entities included within the post.

Las tarjetas de crédito son una gran herramienta si sabemos hacer un correcto uso de ellas; sin embargo, hay algunas señales de alerta o ‘red flags’ que debes de tener en cuenta al momento de hacer una elección o reconstruir tu crédito, esto con la finalidad de ahorrar dinero y descartar malas opciones.

CardMatch

Tasas de interés altísimas, tarifas excesivas, cargos innecesarios, informes de crédito limitados y bajo límite de crédito son posibles de evitar siempre y cuando tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:

1. Tarifas excesivas

Aquí puedes revisar si tienes que hacer pagos por tarifas de instalación y mantenimiento, si bien las tarifas no son una señal de alerta, sí debes asegurarte de que lo que estás recibiendo a cambio de este cobro se ajusta a tus intereses.

Por otra parte, si tu interés es construir o reconstruir crédito, antes de presentar tu solicitud debes asegurarte de que no pagarás tarifas que puedas evitar fácilmente. Si por el contrario, estás en busca de una tarjeta para viajar, asegúrate de que no haga cobros por tarifas de transacción en el extranjero, estas equivalen al 1% o 3% en cada compra que realices.

2. Altas tasas de interés

Este aspecto es sumamente importante solo si tienes saldos en tu tarjeta de crédito mes a mes, de lo contrario, nunca acumularás intereses. Sin embargo, nadie está exento ante una calamidad doméstica o dificultad financiera, así que en todo caso es mejor prevenir. La tasa que te cobrarán dependerá de tu solvencia crediticia, así que en términos generales, entre más bajos sean tus puntajes de crédito, mayor será tu APR.

Leer:  ¿Qué es APR? Aquí te lo explicamos

Ten en cuenta que existen tarjetas para mal crédito con APR de hasta 30% o más, lo cual es sumamente alto; por tal motivo, es importante tener alternativas como: tarjetas de crédito garantizadas o tarjetas de cooperativas de crédito.

3. Informes de crédito limitados

Si tu propósito es construir o reconstruir tu crédito, es importante que la tarjeta a la cual accedas informe a las tres principales agencias de informe crediticio: Experian, TransUnion y Equifax, sobre tus pagos. De nada sirve una tarjeta de crédito al día si no se informa sobre su buen uso. Es por ello que los principales emisores de tarjetas de crédito lo hacen; sin embargo, si estás utilizando una tarjeta de crédito asegurada debes confirmar que este proceso se está realizando y que las tres agencias te tienen en cuenta.

4. No hay actualización disponible para tarjeta de crédito sin garantía

Si tu interés está en una tarjeta de crédito asegurada, busca una que te permita acceder a una actualización de tarjeta de crédito regular, ya que este tipo de productos no están diseñados para durar toda la vida; así que cerrar una cuenta trae consigo una leve caída en tu puntaje crediticio. Pasar a una tarjeta de crédito sin garantía evitará ese problema.

5. Límites de créditos bajos

Ten en cuenta que algunas de las tarjetas de crédito más fáciles de obtener traen límites más bajos de crédito, esto sucede en el caso de las tarjetas aseguradas y en algunas tarjetas de tiendas. Esto dependerá de tu solvencia crediticia, aún así, puede convertirse en un obstáculo.

Si tu tarjeta de crédito cobra una tarifa anual, significa que deberás restar esa cantidad para determinar tu límite de crédito real. Si tu tarjeta fue aprobada para un crédito de USD$ 300 con una tarifa anual de USD$ 50, tu límite de crédito inicial será de USD$ 250 hasta que pagues la tarifa; es como adquirir una deuda de inmediato y perder. De acuerdo a este caso, ocupaste 17% de tu límite de crédito incluso antes de usar tu tarjeta por primera vez.

Como lo mencionamos inicialmente, las tarjetas de crédito pueden ser una herramienta de gran utilidad; sin embargo, no todas son las tarjetas adecuadas para ti y tus intereses. Es importante comprender las tasas de interés y tarifas con el fin de detectar cualquier señal de peligro. CardMatch™ te permitirá reconocer la opción para ti o, si lo prefieres, ingresa a nuestro sitio y encuentra la categoría y tarjeta que más se ajuste a tus intereses.

Artículos relacionados
Qué es el CVV
¿Qué es el CVV? Conoce los números de tu tarjeta de crédito

Seguramente has visto que tu tarjeta de crédito tiene unos números en ambas caras del plástico pero no tienes mayor Leer más

Tarjetas de crédito de fácil aprobación
Tarjetas de crédito de fácil aprobación en USA

Si hablamos de aplicar a una tarjeta de crédito en Estados Unidos, es posible que estés buscando por las que Leer más

Sobregiro
Qué es el sobregiro bancario y cómo evitarlo

En palabras simples, los cargos por sobregiro ocurren cuando no tienes fondos suficientes en tu cuenta bancaria para cubrir un Leer más

Comments are closed.

ADVERTISER DISCLOSURE

This site is part of an affiliate sales network and receives compensation for sending traffic to partner sites, such as CreditCards.com. This compensation may impact how and where links appear on this site. This site does not include all financial companies or all available financial offers.